04 Agosto 2023

BBVA redobla su apuesta por el confirming vinculado a la sostenibilidad

Las instituciones financieras desempeñan un papel muy relevante en el diseño de soluciones que incentiven y fomenten una transición en las cadenas de suministro de las grandes empresas. Para el Grupo BBVA la sostenibilidad es una prioridad estratégica y es por ello que a partir de ahora, desde el área de Global Transaction Banking se da un paso más reforzando su producto de confirming sostenible para clientes de empresas. Los proveedores de los clientes de BBVA mejorarán sus condiciones de financiación con el banco si demuestran su compromiso con la sostenibilidad.


El confirming es un producto financiero utilizado desde hace años por las entidades financieras y las empresas como una solución para mejorar el capital circulante entre comprador y vendedor. Ahora con el criterio de sostenibilidad pasa a ser también una herramienta que permite a los proveedores alinearse con los objetivos de sostenibilidad del comprador. De esta manera, se mejora la competitividad de ambos al tiempo que las acciones de impacto positivo y mejores prácticas de sostenibilidad se premian con condiciones más ventajosas. BBVA pretende premiar esa conciencia sostenible entre los proveedores de sus clientes.

BBVA, pionero en el desarrollo de soluciones de confirming sostenibles para sus clientes de empresas, ha diseñado una nueva solución más completa que permite transformar la cadena de valor del cliente a través de un enfoque holístico donde el proveedor es tan relevante como el comprador. Para avanzar en este nuevo paso hacia una cadena de suministro integrada completamente dentro de criterios sostenibles, BBVA cuenta con un equipo de especialistas dedicados que ofrece información y soluciones a compradores y proveedores sobre las acciones sostenibles que realizan; dispone de herramientas que facilitan indicadores cuantificables para evaluar cada escenario; y realiza un acompañamiento del proveedor en las necesidades que pueda tener, cuando hasta ahora su papel era más limitado. 

En este sentido, BBVA cuenta con un marco metodológico propio y único para establecer criterios de segmentación a disposición de los clientes con el fin de hacer una aproximación más completa y diferencial hacia una cadena de valor más sostenible y reducida en emisiones. En el caso de BBVA CIB, entre estas metodologías se encuentra, por ejemplo, un cuestionario de veinte preguntas clave certificadas por una agencia de sostenibilidad y desarrollado internamente a través del cual se busca identificar la información relevante y necesaria para el proceso de segmentación de proveedores. También se ha desarrollado una matriz de materialidad, con la cual, a través de los datos del confirming, se identifican aquellos proveedores y sectores del cliente más necesitados de un asesoramiento personalizado en materia de sostenibilidad. 

BBVA ofrece un diagnóstico del total aproximado de emisiones de proveedores mediante un algoritmo de inferencia que tiene en cuenta el promedio de emisiones sectoriales, el volúmen de facturación y otros aspectos.

Con esta apuesta, BBVA lleva a cabo un servicio diferencial en el que el enfoque se centra en construir, junto con el comprador, un programa de confirming vinculado a la sostenibilidad que tenga sentido para cada cliente y que además contribuya a sus objetivos específicos de ESG. Con este nuevo hito, BBVA reafirma su compromiso en la lucha contra el cambio climático y la transición energética en el mundo empresarial. 

Se trata de un producto global que BBVA ofrece en todos los países donde tiene presencia. BBVA ya ha firmado operaciones de este tipo para algunos clientes, como Endesa; el puerto de Castellón; Euromed en España; Nestle en México; Holcim en Colombia; o Pesquera Diamante en Perú. 

Hace años que las compañías están cada vez más concienciadas sobre su responsabilidad a la hora de mitigar el impacto ambiental y contribuir a abordar este desafío a nivel global. Sin embargo, según un estudio reciente de Morningstar Sustainalytics sobre 5.000 empresas de todo el mundo, sólo el 25% de las mismas ha fijado objetivos sólidos de reducción de emisiones, a pesar de que cada vez son más las compañías que se comprometen a alcanzar la neutralidad en carbono. Gracias a soluciones innovadoras como la proporcionada por BBVA se podrá reducir esta cifra e incrementar la apuesta de las compañías por entornos y prácticas 100% sostenibles.