14 Mayo 2024

Especialización sectorial, la clave de BBVA CIB para impulsar la sostenibilidad

En un entorno empresarial cada vez más exigente y enfocado en el crecimiento sostenible a largo plazo, BBVA CIB implementa un enfoque sectorial altamente especializado que le permite convertirse en un aliado estratégico clave en la transición energética de sus clientes mayoristas.


En un entorno empresarial que exige la transición a modelos productivos más sostenibles y la adhesión a los estándares regulatorios globales que marcan la pauta en cuanto a ESG, la sostenibilidad emerge como un elemento clave para enfrentarse con garantías a un mundo volátil e influenciado por los eventos globales. 

BBVA CIB cuenta con un modelo de relación que pone el foco en la sostenibilidad de los modelos productivos y que busca acompañar a los clientes estableciendo relaciones sólidas y a largo plazo. En este contexto, la especialización sectorial emerge como un factor diferencial para la banca de inversión, permitiendo un acompañamiento y un asesoramiento  diferencial a sus clientes a la vez que les otorga una ventaja competitiva dentro de un sector financiero cada vez más complejo y exigente. 

BBVA CIB cuenta con un modelo de relación que pone el foco en la sostenibilidad de los modelos productivos y que busca acompañar a los clientes estableciendo relaciones sólidas y a largo plazo

La división de banca de inversión de BBVA ha materializado esa necesidad de asesoramiento altamente especializado en una segmentación sectorial holística de sus clientes con el objetivo de ofrecer soluciones basadas en el profundo conocimiento adquirido a través de la presencia global de los equipos y su experiencia en el terreno. El modelo de asesoramiento de BBVA CIB se estructura en torno a siete industrias clave para así gestionar de una forma más proactiva las oportunidades derivadas de la transición energética y poner un especial foco en los sectores con mayores emisiones. 

¿Cómo se estructura el modelo sectorial de BBVA CIB? 

Este enfoque ha llevado a BBVA CIB a implementar una verticalización de sus servicios y reforzar su posicionamiento como especialista de industrias clave que, por los distintos retos que cada uno de ellos presenta, requieren una atención y un conocimiento especializados. Esta aproximación permite al banco acompañar a los clientes de manera más eficiente y elevar el diálogo estratégico con los mismos abordando sus principales necesidades de negocio. 

En el marco de este modelo, BBVA CIB ha nombrado responsables sectoriales globales en aquellas industrias que se han definido como prioritarios por ser ejes claves en las tendencias actuales en torno a la sostenibilidad: consumo, retail y salud; energía; industria y transportes; infraestructuras y construcción; tecnología, medios y comunicaciones (TMT); instituciones financieras; y sponsors financieros. Esta segmentación permite al banco ser el socio estratégico que acompaña a sus clientes mayoristas en sus decisiones estratégicas gracias a un servicio más personalizado y experto, alineando sus recursos con las necesidades específicas de cada sector. Para apoyar a estos banqueros sectoriales existen, además, equipos dedicados de sostenibilidad y asesoramiento ESG que proporcionan el respaldo necesario para abordar las necesidades específicas de los clientes en materia de sostenibilidad

Tal y como destaca Antonio Bravo, Global Head of CIB Strategy, Industries & Cross-border de BBVA CIB: “La descarbonización de la economía representa la mayor disrupción de la historia, no solo por la magnitud del desafío sino también por la gran inversión que va a requerir. Con este asesoramiento especializado por sectores queremos aprovechar de forma proactiva las oportunidades que presenta la transición energética y ponerlas al alcance de nuestros clientes mayoristas con profundidad y especificidad”.