04 Abril 2024

Negocio cross-border: una aportación de valor para los clientes globales

Vivimos en un mundo en el que la cooperación entre los equipos de distintas áreas geográficas y mercados es esencial para crear soluciones y productos que satisfagan las demandas y necesidades de los clientes en diferentes partes del mundo. BBVA CIB es un banco de inversión global con presencia y experiencia local, que ofrece a las instituciones y empresas asesoramiento y soluciones financieras a medida, innovadoras y sofisticadas para optimizar sus operaciones de inversión y financiación. El negocio cross-border abarca todas las facetas posibles: el conocimiento, el talento, los recursos y la tecnología disponible. El expertise de los equipos se nutre del conocimiento compartido y de la experiencia adquirida a lo largo de los años por cada equipo en cada mercado. 

El negocio ‘cross-border’ es un pilar estratégico para el crecimiento de BBVA Corporate & Investment Banking, y actualmente representa más del 35% de los ingresos totales del área. BBVA CIB ofrece una propuesta de valor global para multinacionales respaldada por las franquicias líderes de BBVA en su footprint y una red de especialistas presentes en diferentes lugares del planeta. La extensa presencia global del banco permite ser pioneros en dar soluciones cross-border a los clientes en todos los países donde opera. Esta estrategia, respaldada por tecnología innovadora, facilita la expansión rentable, efectiva y proporciona una visión unificada de los productos y servicios en todas las regiones geográficas.

¿Qué valor diferencial aporta BBVA CIB y cómo funcionan los equipos cross-border?

El valor diferencial del negocio de BBVA CIB reside en la amplia diversificación de productos y países en los que opera y que, junto a la cercanía y conocimiento de las geografías en las que está presente, otorga al equipo una visión transversal de los clientes y de toda su cadena de valor. Esto permite que la dimensión geográfica cross-border del grupo se ponga al servicio de los clientes mayoristas, además de poner a disposición de los equipos locales el expertise global de la firma para ofrecer un servicio de excelencia. 

La entidad cuenta con un grupo de 86 banqueros a nivel global, localizados en las principales geografías y que están dedicados a atender las necesidades de los clientes mayoristas, con un modelo de cobertura que incluye a los equipos locales y globales de clientes y producto. La dimensión global del equipo se completa con una unidad específica ‘cross-border’, con especialistas en cada geografía, que trabajan por fomentar la conectividad y la colaboración entre los equipos e impulsan el negocio transfronterizo con soluciones personalizadas y adaptadas a cada situación. La relevancia de los equipos cross-border y el funcionamiento de la colaboración transfronteriza radica en su objetivo último, que es prestar el mejor servicio a los clientes, independientemente del país en el que se encuentren. 

Asimismo, la tecnología juega un papel muy relevante. En el negocio cross-border, las soluciones tecnológicas deben ser eficientes y escalables a todas las geografías, con el objetivo de ser más rentables, además de poder ofrecer una oferta integral, accesible por cualquier cliente en cualquier parte del mundo. 

En definitiva, el modelo colaborativo transfronterizo de los equipos de BBVA Corporate & Investment Banking refuerza la riqueza de conocimiento y la oferta de valor para los clientes mayoristas, a la vez que contribuye activamente y en una proporción significativa a los resultados del grupo gracias a su eficiencia y escalabilidad. El negocio cross-border se configura de esta manera como un componente fundamental de la banca de inversión, no solo para BBVA, si no para cualquier equipo con vocación de servicio global. 

En este sentido, Teresa García-Agulló, Head Global Cross Border en BBVA CIB, explica: “Nuestra estrategia cross-border es un pilar fundamental para nuestro crecimiento, porque nuestra presencia geográfica nos posiciona de una forma privilegiada para capturar las oportunidades que ofrece el triángulo Latam-USA-Europa y Asia hacia Latam. A su vez representa nuestro compromiso con la excelencia y la visión integral de servicio en todas las regiones del mundo para todos los clientes mayoristas. Y en el marco de ese compromiso, el equipo de cross-border, no solo fomenta la conectividad entre clientes, geografías y productos, sino que además contribuye en la búsqueda de oportunidades derivadas del ángulo sectorial y de sostenibilidad.