
14 Abril 2025
BBVA consolida su rol como socio estratégico del sector público internacional en su foro anual
BBVA ha celebrado la duodécima edición de su seminario anual para inversores y emisores del sector público, un evento ya consolidado como foro de referencia global para el diálogo entre bancos centrales, fondos soberanos, bancos multilaterales y de desarrollo, áreas económicas gubernamentales y otras entidades clave. Esta plataforma promueve la colaboración estratégica frente a desafíos como la sostenibilidad, la transformación económica y la planificación financiera a largo plazo.
La edición de este año, celebrada en Estambul, ha contado con más de 230 asistentes de 100 instituciones, y ha reunido a más de 50 ponentes de primer nivel. Durante las jornadas, los asistentes participaron en sesiones técnicas, paneles de alto nivel y reuniones bilaterales sobre temas clave como la evolución de los ‘covered bonds’ o el papel creciente de los emisores soberanos en la financiación sostenible. Asimismo ha habido espacio para el análisis macroeconómico global y la planificación de políticas financieras de largo plazo.
Javier Rodríguez Soler, responsable global de Sostenibilidad y Corporate & Investment Banking (CIB) de BBVA, fue el encargado de inaugurar esta cita anual. En su intervención destacó la evolución del foro y la propuesta de valor diferencial de la entidad para el segmento de clientes institucionales: “Este seminario refleja lo que somos: un banco que escucha, entiende y trabaja junto a las instituciones públicas, no solo en los momentos de financiación, sino a lo largo de todo el ciclo económico. Nuestra fortaleza está en la especialización sectorial, nuestra presencia global y la capacidad de diseñar soluciones innovadoras que respondan a sus objetivos de política pública”.
A su vez, el evento contó con la participación destacada de Carlos Torres Vila, presidente de BBVA, quien durante su intervención subrayó la importancia del liderazgo público en un contexto de transformación global: “En el mundo actual nos enfrentamos a numerosos desafíos, pero las oportunidades que se abren en el ámbito de la innovación y la sostenibilidad son la clave para un futuro más prometedor y próspero”. Añadió: “Para afrontar estos desafíos, es fundamental contar con grandes bancos que dispongan de las capacidades y las fortalezas adecuadas”.
BBVA también reafirmó su compromiso con la sostenibilidad, destacando su objetivo de canalizar 700.000 millones de euros en negocio sostenible entre 2025 y 2029, y su ambición de liderar la movilización de capital privado hacia objetivos públicos. En palabras de Rodríguez Soler: “Las finanzas públicas no deben ir por detrás de la innovación, sino impulsarla. Nuestra misión es ayudar a diseñar estructuras que combinen ambición y viabilidad financiera”.
Además del enfoque técnico, el foro puso énfasis en el papel del liderazgo público en la transformación de mercados. El evento incluyó, entre otros, paneles dedicados a la evolución del mercado latinoamericano y a la planificación estratégica de reservas por parte de bancos centrales de Europa, Asia y América Latina.
En paralelo a las jornadas, se organizaron cerca de 200 reuniones bilaterales entre emisores e inversores, con el objetivo de explorar conjuntamente nuevas vías de colaboración en materia de inversión pública, finanzas sostenibles y transformación económica.
Con este foro, BBVA reafirma su vocación de construir puentes entre el sector financiero y las instituciones públicas, contribuyendo activamente a una agenda global de desarrollo sostenible e innovación financiera.